La mitad de la población mundial utiliza productos menstruales para poder llevar a cabo su rutina diaria (como el trabajo, la educación, el ocio, etc.) y asegurarse una calidad de vida digna. Además, se calcula que los productos menstruales son en un 90% de plástico, lo que hace imposible su biodegradación en el medio ambiente. La Unión Europea (UE) clasifica los productos sanitarios como el quinto residuo de un solo uso más común en el entorno y los animales marinos.
El proyecto FEMECO (Nº: 2021-1-FR01-KA220-ADU-000028258) pretende arrojar luz sobre este problema y conseguir los siguientes objetivos:
- Desarrollar un programa de formación en línea sobre cómo fabricar productos de higiene biodegradables y reutilizables a partir de un material natural, respetuoso tanto con el cuerpo de la mujer como con el medio ambiente.
- Concienciar y educar al público sobre el impacto de los productos menstruales en el medio ambiente.
- Promover un estilo de vida y un consumo más sostenibles.
- Aumentar el acceso a los productos de higiene para las mujeres y niñas que no pueden permitírselos.
- Crear oportunidades de emprendimiento ecológico y social a pequeña escala para las mujeres vulnerables.
Para llevar a cabo este proyecto, Magenta Consultoría trabaja con diferentes organizaciones de toda Europa:
![]() |
RÉSEAU DES ORGANISATIONS DE SOLIDARITÉ INTERNATIONAL FRANCE – ESSONNE | FRANCIA |
![]() |
STOWARZYSZENIE – SEDA | POLONIA |
![]() |
ASTIKI MH KERDOSKOPIKI ETAIREIA HELPING HAND | GRECIA |
![]() |
ZEWELEPE CONSULTANTS LIMITED | CHIPRE |
![]() |
KADIN VE GENC GIRISIM MERKEZI DERNEGI – WOMAN AND YOUNG ENTREPRENEURSHIP CENTRE ASSOCIATION | TURQUÍA |
![]() |
EURO-MED YOUTH FEDERATION | ALEMANIA |