El pasado, 18 de enero, se celebró de forma Online la primera reunión entre los socios del proyecto PROMA (2020-1-RO01-KA204-080214). En esta primera reunión, los socios se han conocido y han presentado la gestión de los aspectos más importantes del proyecto. También se han discutido los primeros pasos a dar para lograr los objetivos perseguidos por el mismo.

Este proyecto tiene como objetivo alcanzar un impacto positivo en la vida de las mujeres de la comunidad Romaní participantes en el proyecto, a nivel educativo, laboral, económico y social. Para lograr este propósito, el proyecto tiene dos grupos objetivo: Las personas que trabajan con las mujeres romaníes y las propias mujeres romaníes.

Los objetivos del proyecto se conseguirán mediante los productos intelectuales que serán desarrollados por los socios, éstos son:

  • Identificación del camino hacia la integración: consiste en el análisis minucioso  y estudios de la situación de la situación de las mujeres romaníes en los diferentes países del partenariado, para definir cuáles son sus necesidad para un mejor desarrollo e integración.
  • Desarrollo de la capacidad de programación de un programa para educadores reglados y no reglados que trabajan con mujeres romaníes. En este caso se crearán materiales y herramientas online para ayudar a los educadores a una mejor formación.
  • Poner en practica la formación. Se llevará a cabo la formación desarrollada en el anterior producto intelectual a los educadores gracias a un webinar, para poner en funcionamiento los materiales recogidos en los anteriores productos.
  • Diseño e implementación de programas piloto. Se ejecutará la práctica a nivel local, la formación que han recibido los educadores por parte del partenariado.

Forman parte del partenariado 6 socios de 5 países distintos, estos son:

  • CLNR (Rumanía).
  • Symplexis (Grecia).  
  • Magenta Consultoría Projects (España).
  • Asociatia Centrul Pentru Legislatie Nonprofit (Rumanía).
  • BK Consult GbR (Alemania).
  •  Citizens Association For Support Of Marginalized Groups Roma Resource center skopje (República del Norte de Macedonia).

A la hora de crear el partenariado, se pretendía integrar a socios de países en los cuales el porcentaje de comunidad romaní era mayor, de esta manera el proyecto pueda llegar a un grupo mayor de beneficiarios.